Casa del Pinar
Propietario: Casa del Pinar, la Colmena y La Colmenita
Por favor, inicia sesión para ver los detalles de contacto.
Capacidades
Galería de fotos
Descripción
Está rodeada de un bonito Pinar, a 100 m. de la aldea de Navalsaz, dentro de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y es autosuficiente energicamente y comprometida con el medio ambiente, ya que se abastece con placas solares y estufa de leña.
Tiene 2 habitaciones con cama de matrimonio, salita de estar con cama-nido, amplio salón-cocina, baño y 3 terrazas con los mejores amaneceres, e inolvidables puestas de Sol. Y desde las mismas se pueden ver pastar a los ciervos a escasos 200 m.
Dispone de menaje completo, TV, equipo musical. Equipamiento exterior: terrazas,columpio y barbacoa.
Consultar precios y condiciones de reserva.
Servicios
- Admite mascotas
- Baño
- Barbacoa
- Cafetera
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Columpios o zona de juegos
- Comedor
- Jardín
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Muebles de jardín
- Parking gratuito
- Televisión
En el término municipal de Enciso hay catalogadas 1.400 huellas de dinosaurios. Es el punto de partida para visitar las huellas, a partir del Centro Pelenontológico. en el trayecto de Enciso a Navalsa...
El Alto Valle del Cidacos tiene en la localidad de Arnedillo, su máxima expresión. En este bonito lugar podremos disfrutar de impresionantes paisajes, y de las mundialmente famosas aguas termales.
Situado a seis kms. de Enciso, en la ladera de un barranco en el riojano Valle del Cidacos que es un territorio que destaca turísticamente por los diversos itinerarios de la Ruta de los Dinosaurios. En el término municipal de Enciso hay catalogadas 1.400 huellas de dinosaurios. En el trayecto de Enciso a Navalsaz se recorren un total de 7 yacimientos, y en algunos de ellos hay esculturas de tamaño real de algunos dinosaurios. Además, las huellas más grandes de la zona se encuentran en Navalsaz, donde hay además un parque temático sobre los dinosaurios, llamado "El barranco perdido". Pinares, hayedos, encinares y barrancos configuran el medio natural de Navalsaz, lo que propicia rutas senderistas y la búsqueda de setas y hongos. Asimismo se acude a escuchar y ver a los ciervos en la berrea. Las casas típicas serranas son de piedra, y hay un lavadero y dos iglesias en el pueblo.