Casa rural Chozos de Tejea
Propietario: Chozos de Tejea
Por favor, inicia sesión para ver los detalles de contacto.
Capacidades
Galería de fotos
Descripción
Situada en una preciosa finca arbolada y al amparo de la Sierra de Gredos, con magnificas vistas a la Sierra y al Valle del Tiétar. Se trata de una zona con un peculiar microclima gracias al cual disfrutamos de suaves inviernos y frescos veranos.
Las características de la casa son las siguientes:
- Aire acondicionado en todas las habitaciones.
- Calefacción en toda la casa.
- Dos habitaciones con cama de matrimonio cada una con baño con bañera y secador de pelo.
- Cuatro habitaciones de dos camas dobles cada una con baño con bañera y secador de pelo.
- Todas nuestras camas tienen colchones de látex.
- Comedor de 43 m2 con chimenea y TV.
- Salón independiente de 32 m2 con una pequeña biblioteca, juegos de mesa, dardos, televisión LCD.
- Solárium de 36 m2 con magnificas vistas al Almanzor y al Valle del Tiétar.
- Finca vallada y perfecto acceso con 2000m2 de césped, zonas arboladas y rodeadas de pinos, jaras y robles.
- Aparcamiento propio.
- Terraza exterior.
- Piscina.
- Posibilidad de cama supletoria (consultar).
- Barbacoa.
Consultar precios y condiciones de reserva.
Servicios
- Aire acondicionado
- Baño
- Barbacoa
- Cafetera
- Calefacción
- Cocina
- Comedor
- Horno
- Jardín
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Muebles de jardín
- Parking gratuito
- Piscina privada
- Televisión
- Wifi Gratis
En la Sierra de Gredos el turismo activo y cultural adquiere una gran importancia gracias a la calidad y diversidad de actividades. Las actividades que destacamos cerca de Chozos de Tejea son:
• Rutas a caballo.
• Descensos en canoa.
• Senderismo.
• Golf.
• Avistamiento de aves.
Te invitamos a conocer una zona tan sorprendente cerca de Chozos de Tejea como es el Valle del Tiétar. Si vienes a conocernos puedes descubrir:
• El Castro Celta es uno de los yacimientos célticos más importantes de toda la Península Ibérica.
• Castro Celta de el Raso conserva restos de un poblado vetton del siglo IV a. de. C. Conserva parte de la muralla de defensa y gran parte del poblado.
• La ermita de la Virgen de Chilla es un lugar especial en un enclave de singular por su belleza.
• Poyales del Hoyo donde es parada obligatoria el Museo Vivo de Abejas del Valle.
• El Centro de Interpretación de Guisando es una de las mejores formas para conocer el Parque Regional de Gredos.
• En las inmediaciones de Arenas de San Pedro podemos visitar La Gruta del Águila.
• En el Puerto del Pico descubriremos una increíble calzada romana y también podremos visitar los hermosos pueblos del Barranco de las Cinco Villas.
• Villanueva.
• Valverde de la Vera.
• Monasterio de Yuste.
• Garganta de la Olla.