Casa rural El Pajar
Propietario: Casa El Horno I y II y Casa el Pajar
Por favor, inicia sesión para ver los detalles de contacto.
Capacidades
Galería de fotos
Descripción
El Pajar es una casa de piedra de una sola planta y que ha sido recientemente restaurada con mucho espero para que pueda aportar la comodidad de las casas modernas con el encanto de las tradicionales. Se encuentra ubicada en el Valle de Tobalina.
Resulta ser el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, pasear por los senderos señalizados de la zona, avistar aves. Perfectamente comunicada para visitar el norte de Burgos, Merindades, y provincias limítrofes.
La casa dispone de dos dormitorios, uno de ellos con cuarto de baño. Tiene un confortable salón – comedor amueblado y donde podrás encontrar la televisión. Hay un cuarto de baño compartido y cocina equipada con lavadora y microondas.
En el exterior encontrarás un bonito jardín con barbacoa.
La casa se encuentra aislada y en su interior admitimos animales de compañía. Es perfecta para acudir con toda la familia ya que también ponemos a vuestra disposición juegos para los niños.
Consultar precios y condiciones de reserva.
Servicios
- Admite mascotas
- Baño
- Baño en la habitación
- Barbacoa
- Cafetera
- Calefacción
- Cocina
- Comedor
- Cuna
- Jardín
- Lavadora
- Microondas
- Muebles de jardín
- Parking gratuito
- Televisión
En nuestra zona podréis participar en todo tipo de actividades. Quienes prefieran los planes en la naturaleza, podrán visitar el Valle de Tobalina, en la famosa comarca de las Merindades. Sus hermosos paisajes y su variedad en cuanto a vegetación y fauna os sorprenderán. Pero quienes en una escapada prefieran hacer visitas a lugares históricos, también podrán hacerlo. Destacamos la iglesia decimonónica o la peña de San Clemente donde se encuentran 80 tumbas.
Os recomendamos que si tenéis oportunidad no os perdáis las celebraciones tradicionales, entre las fiestas que más destacamos está la patatada y la sardinada.
Los amantes del turismo activo también disfrutaréis durante vuestra estancia. El entorno recoge un espacio ideal para practicar deportes como el senderismo, el montañismo, el descenso de cañones, montar el canoas o en piraguas, cazar y pescar, jugar al paintball o realizar paseos en globos, entre otras muchas cosas.
A 87 kilómetros de la ciudad de Burgos, este municipio lo encontrarás en la comarca de las Merindades. Si hay algo que lo hace conocido en la provincia, eso es la necrópolis, ubicada en el término municipal, a las afueras del núcleo urbano. Unas 40 tumbas fueron halladas hace algunos siglos, símbolo de la costumbre y vida de los antiguos pobladores de Quintana – María. Por el tamaño se puede apreciar que esas tumbas pertenecen tanto a niños como a personas adultas, incluso algunas por sus pequeñas dimensiones, hacen pensar que incluso hay bebés enterrados. También en este municipio se encuentran una serie de cuevas que se cree pudieron ser habitadas
Está habitado por unos 45 habitantes, todos ya de avanzada edad. Para una escapada rural, destacables son las visitas a la iglesia decimonónica desde la que es posible contemplar unas exquisitas vistas a la parte de la Bureba y Trespaderne. Económicamente los habitantes se han dedicado siempre a la agricultura, especialmente al cultivo del viñedo, protagonista de gran parte del terreno rural.
Cuenta la historia que el nombre del municipio deriva de Quintana (casa) y María, de la propietaria. Entre las festividades más destacadas, se conserva la patatada y la sardinada.