Nos encanta que pertenezcas a la Comunidad de Propietarios de Ventederural y queremos formar juntos un gran equipo que no solo atraiga un gran número de viajeros que se lleven la mejor experiencia en su viaje, sino además trabajar juntos por hacer del turismo rural un turismo sostenible y respetuoso con la naturaleza y el medio ambiente. Aunque sabemos que muchos de vosotros ya lo hacéis, os invitamos a fomentar una serie de criterios sostenibles entre vuestros viajeros y ayudándoles a cumplirlos.
Aquí os dejamos unas cuantas ideas que esperemos os ayuden a fomentar un turismo rural sostenible y respetuoso.
Invierte en energías renovables
Invierte en energías renovables y fosas sépticas en la medida de lo posible y/o crea medidas de ahorro energético e informa a tus viajeros del coste medioambiental del despilfarro de agua, luz y calefacción.

Materiales apropiados para la combustión
Utiliza y ofrece a tus viajeros materiales reciclados apropiados, carbones naturales para las chimeneas y barbacoas o dónde poder comprarlos.

Proporciona cubos de reciclaje
Promueve que tiren sus desechos y basura de forma selectiva ofreciéndoles en tu casa cubos de reciclaje para residuos orgánicos o reciclados, e infórmales del punto más cercano al que acercarse a tirarlos en recicladores o puntos limpios. Si tienes medios, utiliza composteras para el residuo orgánico.

Utiliza productos de limpieza ecológicos
Utiliza productos de mínimo impacto medioambiental en el mantenimiento de tu huerta, jardines y limpieza de tu casa. Los residuos de los productos de limpieza y cultivo industriales tardan años en desaparecer del medio ambiente y causan daños a menudo irreversibles en el entorno. Te invitamos a utilizar y ofrecer a tus viajeros productos de limpieza y aseo ecológicos o que causen el menor impacto posible en el entorno.

Fomenta el comercio local
Fomenta el comercio de productos locales, ecológicos y artesanales tanto dentro como fuera de tu casa. Además de utilizar en tu cocina productos ecológicos y de cercanía, infórmate y haz a tus viajeros propuestas por la zona para abastecerse de productores locales, de agricultura ecológica o creados o producidos de forma artesanal y respetuosa.

Actividades formativas
Invita a los viajeros a realizar actividades formativas e informativas respetuosas con el entorno y los animales autóctonos. Cuéntales dónde pueden conocer granjas ecológicas, Agroturismos, aulas de naturaleza, con actividades que les acerquen a criterios sostenibles y formas de trabajo con bajo impacto medioambiental. Conoce y promociona en tu entorno talleres de técnicas de producción natural de jabones, tejidos, oficios olvidados, etc.

Ayuda a cuidar de los entornos naturales
Ayuda a tus viajeros a cuidar de los entornos naturales. Ofréceles bolsas de basura o recipientes reciclables para facilitarles la recogida de sus residuos al salir al campo. Enséñales rutas e invítales a disfrutar de los entornos naturales haciendo todo o algunos tramos a pie, facilítales bicicletas para dejar el coche en casa y evitar polución e impacto sonoro a la naturaleza y fauna de la zona.

Recicla y fomenta reciclaje
Recicla y fomenta el reciclaje de muebles y enseres con mercadillos, intercambios o trueques entre personas locales.
Los enclaves de muchos de vuestros alojamientos son únicos, debemos fomentar que nuestra huella sea mínima a nuestro paso.
